06 enero 2025

photo_camera El Viaducto del Malleco fue, en su época, el puente ferroviario más alto del mundo, gracias a sus 102 metros de altura.
¿Sabías que Chile fue pionero en Ingeniería Ferroviaria? El Viaducto del Malleco, ubicado en la Región de la Araucanía, fue el puente ferroviario más alto del mundo en su época, alcanzando los 102 metros de altura.
Esta obra maestra de la ingeniería metálica, inaugurada en 1890, mide 347,5 metros de largo y permitió conectar el sur con el centro del país, lo que además favoreció el impulso del comercio y el desarrollo económico.
Además, cabe destacar que un siglo después de su construcción fue declarado Monumento Nacional y cuatro años más tarde, en 1994, recibió el título de Hito Histórico de la Ingeniería Civil por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles. Ya en 1998 fue incluido en la lista tentativa de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Aquí puedes revisar los programas que tenemos en Educación Profesional de Ingeniería UC con relación a la construcción y análisis de estructuras:
Diplomado en Análisis sísmico de estructuras (MIEG)
Diplomado en Dinámica estructural (MIEG)
Diplomado en Estructuras de hormigón armado (MIEG)
Diplomado en Ingeniería de puentes (MIEG)
Diplomado en Ingeniería geotécnica (MIEG)
Diplomado en Estructuras de acero (MIEG)
Diplomado en Sistemas de protección sísmica (MIEG)
Ingeniería geotécnica sísmica (MIEG)
Elementos finitos lineales (MIEG)
Diseño de fundaciones superficiales (MIEG)
Análisis estructural no-lineal (MIEG)
Diseño de fundaciones profunda (MIEG)