En un entorno empresarial competitivo y escaso en recursos, las empresas tradicionalmente han concentrado la mayor parte de sus presupuestos, recursos y personal en las ventas. Las ganancias son lo más importante, por lo que los dueños de los negocios piensan que la mejor manera de mejorar sus resultados es concentrarse en generar ingresos.
Aunque las ventas son indudablemente importantes para la rentabilidad del negocio, el abastecimiento ha mostrado crecientemente que constituye un alto porcentaje del costo de los artículos y/o servicios vendidos. Por lo tanto, la empresa contemporánea debe poner un énfasis tan grande en su proceso de abastecimiento, como el que pone en su proceso de ventas. Así, políticas adecuadas de abastecimiento que ahorran costos substanciales agregan dinero a los resultados.
Por su parte, una mejor planificación, programación, calidad y estructuración logística con los proveedores, puede contribuir a reducir el capital de trabajo y por ende la posición de caja de la empresa. Además, dichos proveedores pueden contribuir significativamente al proceso de innovación que se lleva dentro de la organización. Así, en la medida que estas se vuelven más dependientes de sus proveedores, el valor estratégico del abastecimiento recae en el desarrollo de una base de proveedores de clase mundial, que sea más competitiva que aquella de sus competidores.
El curso apunta a dotar a los profesionales de las empresas y proveedores de servicios de Chile y el extranjero de herramientas que fortalezcan sus habilidades para segmentar, identificar, evaluar, seleccionar y desarrollar proveedores, elaborar estrategias de colaboración, abordar la creación de valor (Total Cost of Ownership) y el abastecimiento sustentable.
En la impartición del curso se hará uso de exposiciones, análisis de casos, discusión de textos.
Dirigido a:
Ingenieros industriales, ingenieros civiles, ingenieros comerciales y afines del ámbito de operaciones y logística con responsabilidad en la creación de valor, agregado en sectores como la logística, retail, industria de alimentos, minería y otros.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender el impacto estratégico del abastecimiento en la rentabilidad del negocio.
- Aplicar herramientas para la selección y relación con los proveedores.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.