Las empresas actualmente enfrentan desafíos diversos que ponen en riesgo alcanzar sus objetivos de negocios. La visión sistémica de la logística y la gestión de supply chain, permite abordar estratégicamente la planificación y gestión de sus cadenas de valor para hacer frente a los obstáculos. Dos de los principales desafíos son la necesidad de anticiparse a los requerimientos de los clientes, en un contexto con mucha incertidumbre y la gestión de los centros de almacenamiento.
La primera parte del curso tiene como objetivo enseñar conceptos básicos de la planificación de la demanda, enfatizando el rol que cumple ésta en la cadena de suministro de una organización, presentando técnicas y herramientas utilizadas en la planificación de demanda, así como los elementos claves del proceso de planificación y su interacción con la gestión de pedidos.
La segunda parte del curso está destinada a entregar los conceptos básicos del almacenamiento, para que los alumnos puedan conocer rápidamente los distintos tipos de centros de distribución y contribuir efectivamente en las operaciones de almacenamiento.
El curso muestra enfoques modernos y métricas para la planificación de demanda y gestión de centros de distribución.
En la impartición del curso se hará uso de exposiciones, análisis de casos, discusión de textos.
Este curso forma parte del Diplomado en Ingeniería Logística.
Dirigido a:
Ingenieros industriales, ingenieros civiles, ingenieros comerciales y afines del ámbito de operaciones y logística, con responsabilidad en la creación de valor agregado en sectores como la logística, retail, industria de alimentos, minería y otros.
Objetivos de aprendizaje:
- Comprender el impacto estratégico de realizar pronósticos acertados en la gestión de la cadena de suministro y en la rentabilidad del negocio.
- Aplicar herramientas analíticas para realizar pronósticos de demanda.
- Aplicar los principios de la gestión de operaciones en el diseño y operación de bodegas.
- Identificar las principales tecnologías disponibles para gestionar efectivamente centros de distribución.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.