calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Diplomado en Automática e informática industrial

Optimiza procesos productivos en entornos industriales, innovando en sistemas de control y proponiendo soluciones en redes de comunicación industrial.

Analiza arquitecturas y protocolos de comunicación para sistemas eléctricos de potencia y construye reportes a partir de registros históricos de datos en sistemas SCADA.

Antecedentes Generales

11/08/2023 (versión N°7)
Vie de 18:00 a 21:15 hrs y sáb de 9:00 a 13:15 hrs
124 horas cronológicas
$3.900.000 / USD 4.875 resto del mundo
¡Consulta por descuento!

Todas las modalidades del programa (streaming, online y presencial) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.


programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

El Diplomado en Automática e Informática Industrial es un programa de formación profesional y de carácter ejecutivo, enfocado a la formación de capital humano para que colabore en mejorar la competitividad de la organización en la cual se desempeña y del país. Dirigido a especialistas de los principales sectores de la economía nacional que deseen incrementar sus conocimientos y competencias en sistemas de control y tecnologías de información, especialmente concebidas para entornos industriales.

El programa permitirá profundizar conocimientos en áreas tecnológicas tales como plataformas de comunicación industrial, sistemas de historización de datos y sistemas DCS (Distributed Control System).

La metodología tendrá una fuerte componente práctica que permitirá al alumno interactuar con equipamiento industrial, incluyendo la configuración, integración y diagnóstico de diferentes sistemas y aplicaciones. En la modalidad sincrónica (online – clases en vivo), se realizarán clases streaming a través de la plataforma Zoom. Además, en todos los cursos se realizarán actividades de laboratorio en una plataforma virtualizada con software de aplicación industrial y acceso remoto a laboratorios físicos en la Escuela de Ingeniería que dispone de equipamiento real. Por último, el alumno contará con un LMS o escritorio virtual de apoyo en donde podrá encontrar material de clases, acceso a clases grabadas, evaluaciones y otros. Independiente de la modalidad, se contempla una relación directa entre profesores y alumnos, y clases que combinan diferentes recursos para lograr una efectiva y eficiente transferencia de conocimientos y adquisición de habilidades, a través del concepto de: aprender aplicando.

Dirigido a:
Profesionales afines a la ingeniería eléctrica, electrónica, automatización e instrumentación y telecomunicaciones, vinculados a procesos productivos industriales, tales como Ingenieros de Sistemas, Ingenieros de Servicio, integradores de sistemas, personal de comisionamiento y mantención.

Objetivos de aprendizaje:
- Evaluar tecnologías de sistemas de control, redes de comunicación industrial y gestión de información para la optimización de procesos productivos.
- Proponer soluciones frente a problemas diagnosticados en redes de comunicación industrial.
- Analizar arquitecturas y protocolos de comunicación para sistemas eléctricos de potencia.

Contenidos del Programa

Descripción:
Se analizarán fundamentos teóricos para la optimización de procesos industriales y eficiencia energética.

Al final del curso podrás:
- Definir variables relevantes asociadas a equipos de proceso.
- Evaluar estrategias de control aplicadas a sistemas industriales.
- Proponer modificaciones físicas y de algoritmos para mejorar comportamiento dinámico de sistemas.

Contenidos:
- Balances de energía y masa.
- Estrategias de control.
- Optimización de sistemas dinámicos.
- Algoritmos de control.

Descripción:
Entrega herramientas para formar competencias en la implementación, operación y mantenimiento de redes de comunicación industrial, protocolos y diagnósticos de sistemas de comunicación industrial.

Al final del curso podrás:
- Analizar topologías y hardware de redes industriales para evaluar el desempeño y proponer mejoras.
- Analizar características técnicas de protocolos de comunicación industrial para diagnosticar fallas y su reparación.
- Implementar redes de comunicación para lograr mejoras de productividad, confiabilidad y disponibilidad de procesos y sistemas industriales.

Contenidos:
- Componentes de infraestructura de red.
- Arquitecturas y protocolos.
- PROFIBUS DP.
- PROFINET.
- MODBUS TCP.
- Mantención y análisis de fallas en redes PROFIBUS.

Descripción:
Se analizarán los principales protocolos de comunicación utilizados para automatización de subestaciones eléctricas, redes de distribución, generación, y proyectos de telecontrol, escenarios de integración.

Al final del curso podrás:
- Describir el sistema eléctrico chileno para reconocer necesidades de integración y sincronización de datos.
- Describir características y aplicaciones de los protocolos de comunicación para el control de sistemas eléctricos de potencia.
- Implementar sistemas de información en tiempo real (SITR).
- Diseñar soluciones a problemas de comunicación en entornos de producción y distribución de energía.

Contenidos:
- Elementos principales de una red eléctrica SEP.
- Sistema eléctrico chileno.
- Smart Grid, Smart Metering.
- PROTOCOLO IEC61850.
• Arquitectura
• Protocolos IEC61850 (análisis de tramas)
• Datos, clases y atributos.
• Lenguaje SCL.

Descripción:
Se orienta al tratamiento de registros históricos de bases de datos de sistemas SCADA basados en SQL SERVER, utilizando herramientas de gestión de datos MSQL-Server como Reporting Services o similar.

Al final del curso podrás:
- Identificar el uso de herramientas de bases de datos para el manejo de información y exploración de bases de datos.
- Generar informes utilizando herramientas Microsoft SQL para evaluar el comportamiento de actividades productivas.
- Generar informes utilizando herramientas Historian para evaluar el comportamiento de sistemas productivos.

Contenidos:
- Introducción a las bases de datos.
- Conceptos básicos de: inteligencia de negocio, DataWarehouse, DataMart, cubos OLAP y minería de datos.
- SQL Management Studio.
- Introducción al lenguaje Transac SQL.
- Creación de reportes en base a registros históricos de sistemas SCADA.

Descripción:
Se analizarán las soluciones tecnológicas para sistemas de automatización y control de procesos industriales, su aplicación e implementación.

Al final del curso podrás:
- Identificar características tecnológicas de un sistema de automatización, arquitectura y componentes.
- Diseñar programas de aplicación de automatización y control de procesos industriales.
- Describir elementos del sistema de información DCS.

Contenidos:
- Soluciones tecnológicas para control de procesos industriales.
- Arquitectura de un sistema de control distribuido DCS.
- Características de hardware y sistemas de alta disponibilidad en DCS.
- Variables y tipos de datos.
- Programación CFC y SCL (texto estructurado).
- SCADA y elementos gráficos.
- Análisis, prácticas y configuración de sistemas DCS existentes en el mercado.

Descripción:
Se aplicarán de forma práctica los conceptos de los cursos “redes de comunicación para sistemas eléctricos de potencia” y “optimización de procesos industriales”.

Al final del curso podrás:
- Aplicar la optimización de procesos en una práctica computacional en el ámbito de la automática e informática industrial.
- Configurar una unidad de control en el ámbito de la automática e informática industrial.

Contenidos:
- Tema 1: práctica computacional de optimización de procesos.
- Tema 2: configuración unidad de control subestación IEC61850.

Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Subdirección Académica.

Cuerpo Académico

Testimonios

"El diplomado me entregó nuevos conocimientos que he podido aplicar directamente al ámbito laboral"

Waldo Montalban

Diplomado en Automática e informática industrial



"El diplomado aportó directamente a los conocimientos técnicos que aplico en mis funciones diarias"

Héctor Herrera Espinoza

Diplomado en Automática e informática industrial



"Con el diplomado logré fortalecer mis competencias y conocer distintos profesionales del país, permitiendo ampliar las redes de contacto"

Juan Pablo Díaz

Diplomado en Automática e informática industrial



"El diplomado sirvió para validar mis conocimientos y adquirir nuevos desafíos en mi trabajo"

Juan Muñoz Sepúlveda

Diplomado en Automática e informática industrial



Diplomado en Automática e informática industrial

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos