Este curso está dirigido a todo profesional de la JUNAEB que desea entender los fundamentos de cómo descubrir, controlar y operar un proceso de negocio y, al mismo tiempo, que requiera entender las buenas prácticas para poder implementar una iniciativa de gestión de procesos, entendiendo desde la gestión de un proceso crítico, el seguimiento de su rendimiento a través de indicadores y el despliegue de la operación a través de toda la organización.
Este curso es muy relevante para entender cómo a través de los procesos se puede gestionar una organización, medir cómo los procesos están impactando su estrategia y cómo el cliente interactúa con la organización.
A lo largo de este curso el alumno será capaz de comprender cuáles son los fundamentos mínimos requeridos para poder gestionar un proceso de negocio, definir indicadores y comprender las buenas prácticas que existen para dar seguimiento al rendimiento del proceso a través de éstos. Finalmente, podrá entender cómo estos conceptos aplicados a un proceso se pueden expandir a toda la organización para poder iniciar y gestionar una iniciativa de gestión por procesos.
El alumno será capaz de aplicar todos los conocimientos en el (los) proceso(s) de negocio que se desempeñe, además para aquellos que tienen un rol de liderazgo en los procesos, podrán entender los desafíos de su rol y lo que deben hacer para gestionar el proceso en el tiempo. Adicionalmente, el alumno podrá comprender cómo una iniciativa global de gestión por procesos se puede implementar en la organización, generando un lineamiento sobre hacia dónde se quiere llegar y por qué.
Este curso se dictará en formato 100% online, donde el alumno podrá cubrir los distintos contenidos a su ritmo siguiendo las cápsulas de aprendizaje preparadas por el profesor.
*Este curso se desarrolla en formato cerrado en base a la solicitud de la institución JUNAEB.
Contenidos:
Descubrimiento de procesos organizacionales
- Definición de proceso organizacional
- Elementos de un proceso organizacional
- Metodologías de descubrimiento de procesos organizacionales
Modelación de procesos organizacionales
- Elementos de Business Process Model and Notation (BPMN)
- Modelación utilizando BPMN
- Buenas prácticas de BPMN
Modelo de Madurez de Facilitadores de Procesos
- Modelo de Madurez de procesos organizacionales
- Aplicación del modelo de madurez de facilitadores de procesos
Líderes de procesos organizacionales
- Rol del dueño de proceso
- Responsabilidades del dueño del proceso
Disciplinas relacionadas con la gestión de procesos
Contenidos:
La importancia de medir
Identificación de requerimientos
- Metodología para el descubrimiento de requerimientos (Modelo de Kano)
Diseño y clasificación de un indicador (métrica)
- Definición de tipos de indicadores
- Definición de un indicador y su relación con el requerimiento
- Definición de una meta
- Buenas prácticas para definir métricas
Ejemplos de métricas comunes y su medición
Otras fuentes de métricas
- Analicemos el proceso y sus pérdidas para entender qué medir internamente
- Analizar la experiencia del cliente para entender qué medir de cara al cliente
Balanced Scorecard / Cuadro de mando integral
- Definición de un BSC
- Beneficios de un BSC
Contenidos:
Establecer un equipo de gestión de procesos
- Área de procesos versus Centro de Excelencia
Evolución de la iniciativa de gestión de procesos en la organización
- Etapas de la implementación de una iniciativa de procesos
Definir los servicios a ser entregados como oferta al negocio
- Servicios principales
- Servicios complementarios
Definir un mapa de procesos para priorizar proyectos de mejoras
- Qué es un mapa de procesos
- Un framework para implementarlo
Modelo de madurez Hammer Empresa
- Realizar evaluación a nivel organizacional
Establecer mecanismos de gobierno para impulsar la gestión por procesos
- A nivel de organización
- A nivel de procesos