Especialízate en el mercado eléctrico, profundizando en el marco jurídico e institucional y su relación con una sociedad cada vez más empoderada y participativa. Este Diplomado UC es desarrollado junto el Centro de Formación Profesional.
Este programa permite comprender en detalle la operación de los mercados eléctricos abordando los cambios recientes y las tendencias futuras. Profundiza en la regulación de los mercados, analizando potenciales riesgos y consecuencias para evaluar y sugerir decisiones adecuadas desde diversas perspectivas (del regulador, empresa involucrada, potencial desarrollador, cliente y sociedad). Los profesores del diplomado han trabajado en la regulación del sector, lo que constituye una tremenda ventaja a la hora de explicar las bases de la misma y su posible evolución.
Este programa está asociado a la Escuela Iberoamericana de Regulación Eléctrica (EIRE) de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE).
Dirigido a:
Profesionales interesados en el mercado eléctrico y sus mercados relacionados; en energías renovables no convencionales; y en la regulación del sector energía y sus implicancias. Profesionales en cargos técnicos o administrativos de empresas dentro y fuera del sector energía, instituciones públicas o entes reguladores asociadas al sector, interesados en los aspectos económicos, sociales y técnicos de la energía y sus mercados, con particular foco en las renovables no convencionales y las nuevas tecnologías. El diplomado también beneficiaría a profesionales independientes que deseen emprender en alguna parte de la cadena del sector eléctrico.
- Introducción a la electricidad y la física de la misma: conceptos de voltaje, corriente, potencia, energía, pérdidas, caídas de tensión, fallas, etc
- Descripción técnica de un sistema eléctrico y sus componentes principales, conceptos de confiabilidad, calidad, resiliencia, etc. Incluye alternativas tecnológicas para la generación, transporte y distribución de electricidad
- Caracterización de la cadena de suministro eléctrico y sus distintos esquemas de organización, economía, mercados y regulaciones. Incluye el rol de la generación, transmisión, distribución, operador, consumidor, comercializador, generación distribuida, almacenamiento, etc
- Economía, principios regulatorios, tarifarios y de mercado asociados a cada uno de los componentes de la cadena de suministro eléctrico
- Diversidad de productos y de mercados eléctricos en la región
- Regulación técnica de los sistemas eléctricos, criterios de confiabilidad, capacidad de transmisión, limitaciones, potencia firme, servicios complementarios y otros productos más allá de la energía. También normas técnicas asociadas a la operación del sistema
- Principios económicos del mercado de la generación
- El mercado de la generación de electricidad y los diversos mercados mayoristas de electricidad
- Modelos de subastas y contratos
- Integración masiva de renovables
- Formación de precios en el mercado mayorista y el efecto de la transmisión
- Rol del operador y el regulador en estos mercados
- Historia y experiencia comparada con la regulación mundial
- Fundamentos de la regulación económica y la evolución en su aplicación
- Regulación del sector y el rol del regulador
- Interacciones entre la transmisión y el despacho, el desarrollo del sector de generación, las competencias y licitaciones, los precios finales de la energía, etc
- Estudio de casos: ley de la transmisión y operador independiente del sistema
- Transmisión eléctrica: descripción técnica de un sistema de transmisión eléctrica y sus componentes principales, alternativas tecnológicas, restricciones, etc
- Caracterización del sector y sus distintos esquemas de organización, economía, mercados y regulaciones. Incluye interacción con el sector de la generación, distribución, operador del sistema, consumidor final, comercializadores, generación distribuida, almacenamiento, etc
- Economía, principios regulatorios, tarifarios y de mercado asociados al sector
- Metodologías, técnicas y modelos de expansión, desarrollo y planificación de la transmisión
- Costos y beneficios de la transmisión
- Asociatividad y concesiones
- Principios económicos de la distribución eléctrica
- La distribución eléctrica y la relación con otros mercados
- La comercialización en distribución y su rol en el mundo
- La eficiencia energética y sus interacciones con la distribución y su regulación
- El desafío regulatorio asociado a los mercados en el sector de distribución
- Rol de la distribuidora y el regulador en estos mercados
- Historia de la regulación del sector de distribución
- Experiencia comparada con la regulación mundial y modelos tarifarios tradicionales
- Fundamentos de la regulación económica y la evolución en su aplicación
- Interacciones entre la distribución con el desarrollo del sector de generación, las competencias y licitaciones, los precios finales de la energía, etc
- El nuevo rol del consumidor
- La generación distribuida y su regulación
- Evolución histórica de la regulación de la generación distribuida, la comercialización
- La generación residencial, gestión de demanda, net-billing, net-metering, etc
- Medición inteligente, redes inteligentes, electromovilidad y nuevos modelos de negocio del sector
- Estudio de casos: desarrollo de nueva regulación de la distribución
- Marco jurídico del sector y su evolución
- La institucionalidad del sector y su evolución en el tiempo
- Caracterización de la regulación del sector y sus interacciones
- El rol del Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el Panel de Expertos, el Coordinador y otros organismos
- Regulación y competencia
- Participación y dialogo en energía
- Política energética, sustentabilidad y el rol de la participación
- Rol del ordenamiento territorial, las comunidades, los incentivos, la asociatividad, la educación, la comunicación, la legitimidad, etc.